Es algo dicifil de buenas a primeras saber que hacer, la verdad es bastante dificil, sobretodo cuando el "que hacer" dice relacion con la actividad Universitaria de la Universidad Central de Chile, sin embargo tratare de explicar desde mi punto de vista el diagnostico y cual es la solucion a lo que esta pasando y a lo que no esta pasando en la U.
Hoy, en un seminario acerca de la Ley general de educacion, un dirigente del colegio de profesores dijo que la universidad central era la mas publica de las privadas, dicha frase me dejo pensando en que significaba una aseveracion proveniente de ese tipo de persona. De partida pense en que la Central desde sus inicios no fue concebida con el modelo del resto de las universidades privadas, en las que solo interesa el dinero(como ahora). Segundo es una Universidad que nunca apunto a un estrato socioeconomico especifico sino que opto por la opcion pluralista e inclusiva de todos los estudiantes. Y lo tercero y es en donde me gustaria hacer incapie por ser una persona activa en materia politica, es en la actividad politica que se desarrolla, hoy en menor medida, dentro de la Universidad.
Tomando esos puntos en cuenta, no me resulto complicado creerme como uno de los estudiantes mas publicos de los privados y eso me alegro. Sin embargo, la realidad, se nos viene encima y hoy vemos como todo indicio de una gran universidad se ve amenazada. En este punto quiero ser sincero y hacerme responsable de mis palabras. Considero despues de tener cuatro años de Centralino que lo malo es en parte por la negligencia o dejo de nuestros dirigentes estudiantiles, los primero llamados a defendernos y obviamente a representarnos. Podria pensarse que es un tema de tendencias politicas, asi que hagamos un poco de historia. El año 2004 (cuando yo era mechon), bajo la administracion del partido radical, con Patricio Valdes y Hernan Hernandez en la directiva, se aprobo la malla semestral, esa que hoy saca canas verdes a los profesores y tiene estresado a medio mundo. El año 2005, Fuerza central, k es un movimiento bastante extraño que aunque ellos traten de decir otra cosa, son de derecha(A ese movimiento pertenece gente que tiene llaveros y posters de pinochet, alguien que sea de centro o de izquierda jamas tendria algo asi), asumieron el gobierno estudiantil, haciendo "nada".Ahi el movimiento estudiantil que tan orgullosos nos tenia, se durmio.
A pesar de todo el 20o6 volvio a ganar fuerza central y el movimiento seguia durmiendo. Hasta que paso lo impensado, los pinguinos se levantaron y muchos nos levantamos con ellos dentro de la Universidad, formandose entre otras cosas El Movimiento estudiantil La Voz. Y de ahi hasta hoy, en que se nos ve a nosotros, tratando de sacar las cosas adelante, de mostrar realidades y de formar instancias de pensamiento critico. Nos quieran o no, sean de izquierda o de derecha, nadie lo puede negar.
Despues de toda la historia, saco en conclusion que la historia es ciclica y que no todo esta perdido y quienes pensamos que todo puede ser mejor, podemos y debemos luchar por esa idea. Hoy, mas que nunca, se necesita de las fuerzas de todos los estudiantes; para conseguir la acreditacion, que la primera etapa debe considerar informar a la mayor parte de los estudiantes de la actual situacion de la acreditacion por facultad e institucional, la segunda es elaborar un informe de lo que nos falta y de lo que ya tenemos para conseguir la acreditacion( que ya lo estamos haciendo, solo necesitamos tu participacion) y una tercera fase que es la via politica para llegar a las autoridades respectivas para que hagan caso de las exigencias de los estudiantes.
Entre tantas otras problematicas que no mencionare por que o sino estaria escribiendo eternamente y menos ganas de leer les daria.
El quehacer esta claro, ahora solo depende de nosotros organizarnos y sumar fuerzas para cambiar lo que solo esta en nuestras manos...
PD: No es un comentario periodistico, se basa en experiencias Universitarias de publico conocimiento
4.5.07
¿Que Hacer?
Publicadas por
El Martillo
a la/s
5:40 p. m.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
1 comentario:
encuentro muy bueno que se organizen en grupos de diversas ideologias dentro de la universidad. Sin embargo no me resulta idoneo todo esto, me expplico, soy mechona x ende sali el año pasado del kolegio ¬¬... fui participe de la llamada revoluion pinhuina proteste estuve en las tomas de mi kolegio y a + de alguna asamblea en el pedagogico fui... fue una dura batalla que dimos donde poco a poco se fueron sumando + colegios e inclusive universidades como la de nosotros.. a lo ke voi kon todo esto es que nunk nadie de mis kompañeros se fijo de ke partido era o x kual sektor se inklinaba, eso a nosotros nos daba lo mismo xrke eramoz( y si todabia fuera pinhina lo seriA) jovenez unidos x un solo ideal ke a fin de kuenta esa union tuvo resultados...ahora komo mechona pienso ke deeria aver esa misma union dentro de la U... es x eso ke kreo ke no nos debemoz
fijar en kosas asi...kreo ke los tiempos estan kambiando y nosotros kambiamos kon ellos.
dejemos de lado nuestros intereses personales y unamonos sin importar nuestra kondicion para aser de la universidad un mundo mejor.
Publicar un comentario