14.10.06

Orgánica del Movimiento Estudiantil
“LA VOZ”


A mas de cuatro meses del nacimiento de nuestro movimiento estudiantil La voz es necesario establecer un nuevo esquema institucional de trabajo que permita a todos y cada uno de los miembros del movimiento realizar su labor dentro del grupo de una manera mas activa y participativa.
Este nueva orgánica que se presenta a continuación pretende alcanzar dos objetivos considerados básicos para el actuar de un movimiento que tiene como pretensión constituirse en una opción activa y propositiva dentro del movimiento estudiantil chileno.
El primer objetivo y quizás el mas importante es lograr que la participación de todos quienes componemos LA VOZ sea cada día mas coherente, efectiva y contributiva. Coherente en el sentido de que las actuaciones apunten hacia un objetivo común que pretendemos alcanzar con el movimiento, efectiva en el sentido de que los distintos intereses de cada uno encuentren un espacio que permita plasmar esos intereses en una labor concreta y contributiva en el sentido de que las actuaciones de la voz contengan el aporte de todos sus miembros.
El segundo objetivo, es lograr que el movimiento la voz se transforme en una institución organizada, que seamos un movimiento capaz de asumir con responsabilidad las tareas propias de un polo político que pretende que sus ideas sean mayoría dentro de los espacios donde se desenvuelve. Tales tareas son, lograr elaborar proyectos comunes, relacionarnos con otros polos (autoridades, partidos, otros movimientos, etc) por vías formales que encaucen el pensamiento de todos quienes conformamos la voz, recibir de manera efectiva a otros compañeros que quieran sumarse al proyecto, etc.
Esto compañeros permitirá que la voz pueda seguir transitando con organización y conducción dentro de nuestra universidad.
la organica es la siguiente:
1) comisión política:


- conducir las relaciones políticas INTERNAS Y EXTARNAS del movimiento (con carácter exclusivo)
- Formular y proponer alianzas, pactos, ayudas y estrategias políticas. (ej: izquierda amplia)



2) comisión teórica

- Estudiar posturas del movimiento frente a diversos temas
- Elaborar proyectos (educacional, político, académico, etc.)
- Proponer los fundamentos teóricos y filosóficos del futuro estatuto
- Instrucción política interna
- fotolog

3) Comisión de Coordinación y Logística

- Política comunicacional del movimiento
- Coordinación interna
- Presidir los ampliados
- El martillo
EL APMLIADO DE LA VOZ, ESTO ES LA OPORTUNIDAD EN QUE SE REUNEN TODAS LAS COMISIONES A PRESENTAR Y DIALOGAR SUS ACTUACIONES Y PROYECTOS SERA COMUNICADO EN SU OPORTUNIDAD
Si te interesa participar del movimiento estudiantil La voz o escribir en la revista EL MARTILLO, posteanos aca o escribenos por mas informacion a revistaelmartillo@gmail.com

1 comentario:

Anónimo dijo...

Me perece realmente una gran noticia que el grupo la voz este tomando su participacion en la Ucentral de manera seria, los felicito.
Ojala que este grupo se haga sentir y marque una diferencia con los otros grupos universitario, chicos les tengo fe y por mi parte hare lo que sea necesario para que el grupo salga adelante.

Clover