CONVOCATORIA AL CONGRESO DE FEDERACION:
Federación de Estudiantes
Universidad Central De Chile
Santiago, 04 de Octubre de 2006
Que a fin de cumplir con el acuerdo del Pleno de la Federación de Estudiantes de la Universidad Central de Chile, la FEUCEN viene en convocar a Congreso para el día 14 de Octubre del presente a las 09.00 hrs, a los siguientes estudiantes regulares de la Universidad Central de Chile:
Por tanto:
I. Se convoca a los siguientes estudiantes de la Universidad Central de Chile:
A la Mesa Ejecutiva de la Federación de Estudiantes.
A dos integrantes por Centro de Alumnos o de Estudiantes, según corresponda, de las carreras de la Universidad Central de Chile que tengan tal representación a la fecha de esta convocatoria.
A los vocales por carrera actualmente en ejercicio.
A un representante por Grupo Intermedio de la Universidad Central de Chile, que tenga mas de un año de existencia y que se acredite en la forma y plazo señalados en el punto III de esta convocatoria.
Los integrantes del Tribunal Supremo de la Federación de Estudiantes.
II. Invitados Fraternos
1. En calidad de invitados fraternos se convoca a todo ex dirigente estudiantil de la Universidad Central de Chile, solo con derecho a voz.
III. Acreditaciones:
Los estudiantes comprendidos en los numerales 1, 2, 3 y 5 del punto I, se entienden acreditados de pleno derecho.
Los Grupos Intermedios se debelan acreditar de la siguiente manera:
- Presentado un listado de sus miembros, que no debe ser inferior a 15 estudiantes y que pertenezcan a lo menos dos o más carreras de la Universidad Central de Chile, en el caso de los grupos intermedios que no tengan integrantes de dos o más carreras el numero de miembros se elevará a 25. Para verificar la validez de la nomina, se deberá acompañar junto con la solicitud de acreditación los siguientes documentos:
o Fotocopia Simple de la Cedula de Identidad de cada uno de los integrantes.
o Fotocopia simple de la credencial universitaria, pase escolar o cualquier otro documento que acredite la calidad de estudiante de esta Casa de Estudios de cada uno de los integrantes.
o La nomina de miembros debe venir firmada por cada uno de los integrantes del respectivo grupo intermedio.
o Certificado de la Dirección de Apoyo y Vida Estudiantil, en que consta su existencia, y en su caso acta de constitución de la entidad.
o Así mismo deberán acompañar los principios que los rigen y el o los fines para lo cual fueron creados.
o Al final de la nomina deberá señalarse cual será el representante para el éste Congreso.
IV. Plazo para acreditarse.
El plazo para recibir las acreditaciones será los días 10, 11 y 12 de Octubre de 18.00 a 20.00 horas en la oficina de la Federación de Estudiantes, ubicada en Lord Crochane 417, al costado de la Facultad de Derecho.
Las acreditaciones serán examinadas al cierre del horario de inscripción de cada día, y en caso de no cumplir con los requisitos establecidos en el punto III de esta convocatoria, se otorgará un día de plazo para corregir o enmendar dichos errores.
Las solicitudes de acreditación que se encuentren maliciosamente falseadas sea en tanto a sus integrantes, como a sus firmas, o cualquier otro requisito de los establecidos en el numeral III de esta Convocatoria, serán rechazadas de pleno derecho y no tendrán derecho al plazo de enmiendas.
Los Centros de Estudiantes o Centros de Alumnos dependiendo del caso, tendrán plazo hasta el día viernes 13 de octubre del presente para entregar en el mismo horario señalado anteriormente, el nombre de los dos representantes que participaran del Congreso.
No se admitirán poderes de ninguna clase, cada congresal tendrá derecho sólo a un voto.
V. Programa:
El Congreso tiene como objetivo único la reforma de los estatutos de la Federación de Estudiantes según lo establecido en el Congreso realizado el año 2005.
Al finalizar el Congreso la Mesa Ejecutiva de la Federación de Estudiantes ofrecerá un pequeño cóctel a fin de que los congresales interactúen entre sí y como forma de despedida de su año de gobierno junto con aquellos que han trabajado y cooperado en las distintas actividades durante el presente mandato.
Se despide fraternalmente.
HERNAN HERNANDEZ ARANEDA
VICEPRESIDENTE
FEDERACION DE ESTUDIANTES
UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHIL
LA RESPUESTA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL LA VOZ:
Sres Federacion de estudiantes
Universidad Central de Chile
Junto con saludarles cordialmente, vengo en representar nuestra profunda molestia y malestar por haberse utilizado criterios discriminadores para la aceptacion de los grupos intermedios en el proximo congreso de federacion a realizarse el 14 del presente mes.
Esto por que la exigencia de antiguedad nos deja fuera de la participacion con derecho a voto de dicho congreso, lo cual lo consideramos absolutamente ilegitimo, ya que si bien nuestro movimiento no reune la antiguedad, a reunido requisitos de sobra para ser considerado como un aporte sustancial a la discusion universitaria.
Tres ediciones de nuestra revista EL MARTILLO, un foro sobre educación (panelistas Marcel Claude, Nicolas Grau, Tomas Hirsh y jonhatan Serracino), la participación activa de la mayoria de los integrantes de LA VOZ en el paro por "la reforma de la educacion chilena" realizado en nuestra facultad de derecho y la participacion en el paro nacional del reciente martes 26 de septiembre al cual el mismo vicepresidente de su federacion convoco, son razones suficientes para demostrar el interes que tenemos por la educacion en general y por nuestra universidad central en particular.
Creemos tambien que la exigencia, en cuanto a que los grupos intermedios deben tener miembros de dos facultades como minimo (si son 15) o si no deben ser 25 miembros, no hace mas que entrabar la participacion democratica de los grupos intermedios al interior de la Universidad Central de Chile. El mismo concepto de "grupo intermedio" por lo demas, conlleva la aceptacion de que estas asociaciones representen intereses particulares y cumplan fines especificos dentro de las carreras en las cuales nacieron. Tal exigencia por tanto no hace mas que degenerar el concepto de "grupo intermedio"
Consideramos que tales exigencias discriminatorias no hacen mas que develar la desesperacion de la actual federacion por mantener su hegemonia de criterios y no considerar la importancia que tiene la diversidad de posiciones y argumentos que representan todos los grupos intermedios.
Lamentamos nuevamente sus exigencias discriminatorias, seguramente hoy no podremos alzar nuestra voz en la institucionalidad estudiantil para aportar nuestras ideas y proyectos, pero si de algo nos sentimos tranquilos es que nuestro afan por renacer el movimiento estudiantil en la U. Central, al cual las dirigencias estudiantiles parecieran empeñarse en debilitar, no sera amendrentado por decisiones injustas, discriminatorias y oportunistas de aquellos que lo unico que persiguen es mantener sus granjerias y privilegios y que ademas carezen de una vision universitaria de verdad.
ATENTAMENTE
PABLO ZENTENO
VOCERO
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL LA VOZ
5.10.06
Publicadas por
El Martillo
a la/s
12:04 a. m.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario